
Este fin de semana se van a jugar los cuartos de final de la ACB, con cuatro partidos de los que voy a dar mi opinión.
El primer partido es el encuentro entre el Real Madrid y el CAI Zaragoza, el equipo más fuerte (con solo dos partidos perdidos) contra el equipo más débil de los ocho que han pasado (18 partidos ganados y 16 perdidos). A no ser que haya una catástrofe, veo al Real Madrid claro vencedor. Pocos equipos han podido vencer al Real Madrid esta temporada, y el CAI no ha sido uno de ellos (la diferencia entre ellos es de 16 partidos ganados más para el Real Madrid, cosa que impresiona).
Algo parecido pasa entre el Valencia Basket y el Cajasol. El Cajasol es un equipo joven, con un buen entrenador como Aito García Reneses, pero que no debería que tener muchas oportunidades contra un equipo con jugadores de la talla de Justin Doellman, Ksistof Lavrinovic o Romain Sato, que están haciendo un año muy bueno.
Los otros dos partidos son más dudosos.
Primero, tenemos el partido más igualado de los cuartos de final: el Unicaja contra el Herbalife Gran Canaria. Dos equipos que han acabado el año de una manera muy similar, a los que solo les separa una victoria, una victoria muy importante que le da el factor cancha a favor del Unicaja, lo que puede ser definitivo. Va a ser un choque de estilos muy diferentes: por un lado, el Unicaja, un equipo muy ofensivo que lidera la tabla de los equipos que más rebotes ofensivos tiene, y por el otro, el Herbalife, un equipo con un promedio de puntos por partido bastante menor al del Unicaja, pero con una de las mejores defensas (solo superada por la del Barcelona) y el mejor promedio de rebotes ofensivos por partido (27,44 de media por partido). Van a ser unos partidos muy interesantes y si me tuviera que arriesgar por uno de los dos, me inclinaría al Unicaja (siempre que jueguen como el otro día contra el Real Madrid, ganarán).
El otro partido dudoso es el del Barcelona contra el Laboral Kutxa. En principio, el Barcelona tiene un equipo que supera en todo al del Laboral Kutxa, un equipo con una mezcla de jugadores jovenes y veteranos al que solo le falta defender un poco para conseguir mejores resultados, pero con jugadores como Tibor Pleiss o Milko Bjelica no se debería relajar uno. Llegados a este nivel de calidad, cualquier equipo puede ganar dos partidos. De los dos, el claro favorito es el Barcelona, pero podría haber sorpresa (aunque sería inesperada).
El otro partido dudoso es el del Barcelona contra el Laboral Kutxa. En principio, el Barcelona tiene un equipo que supera en todo al del Laboral Kutxa, un equipo con una mezcla de jugadores jovenes y veteranos al que solo le falta defender un poco para conseguir mejores resultados, pero con jugadores como Tibor Pleiss o Milko Bjelica no se debería relajar uno. Llegados a este nivel de calidad, cualquier equipo puede ganar dos partidos. De los dos, el claro favorito es el Barcelona, pero podría haber sorpresa (aunque sería inesperada).