La Penya, especialista en ganar partidos en finales igualados, esta vez sucumbió ante un inspirado Estudiantes, que afianza su fama de matagigantes (78-75).
Llegaba el clásico del baloncesto, el duelo de canteras (aunque ahora no tanto), con dos equipos en racha, el Joventut tercero en la ACB, clasificado como cabeza de serie para la próxima edición de la Copa del Rey, con el mejor balance desde hace muchos, muchos años y un Estudiantes que se había mostrado sólido en el Palacio y que había derribado esa "muralla", sobre todo psicológica, de no haber ganado como visitante, y verse un poquito más lejos de la zona peligrosa de la clasificación.
Empezaba el partido un poco errático, sobre todo por parte estudiantil, lo que aprovechaban los verdinegros, gracias al acierto de Goran Sutton, para ir tomando ligeras ventajas. Pero la intensidad defensiva de Xavi Rabaseda con un robo, un mate de espaldas y un nuevo robo en el saque de fondo de esa misma jugada, hacia que la igualdad en el marcador volviera enseguida.
El partido era "denso" con poco acierto por ambas partes y mucha igualdad y así se llegaba al final de este primer cuarto con empate a 17.
El segundo cuarto empezaba con recital de Uros Slokar, con tres canastas seguidas, con "baile" incluido en la zona badalonesa, pero ningún equipo lograba distanciarse, y se llegaba al descanso con ligera ventaja visitante, 34-36, gracias a una canasta en los últimos instantes de Nacho Llovet.
Tras el descanso, el partido se reanudó con una improvisado concurso de triples, a los de Javi Salgado, dos seguidos, Nacho Martín y Fede Van Lacke por parte estudiantil, era Tariq Kirsay quien respondía por parte del Joventut.
Parecía que ambos equipos estaban más acertados de cara al aro, y sobre todo en el tiro exterior, aunque los del Ramiro fallaban más de la cuenta en cerrar el rebote defensivo y se les escapaban balones fáciles, que tampoco eran bien aprovechados por parte de los hombres de Salva Maldonado,
En este cuarto, apareció la garra y la fuerza, incluso el acierto bajo canasta de Diamon Simpson, un hombre bastante gris en anotación, que ayer realizó un buen partido en esta faceta (12 puntos).
Terminando el tercer cuarto con un 55-53, empezaban los diez últimos minutos del partido con ambos equipos perdiendo algunos balones, y parecía que la Penya empezaba a distanciarse en el marcador, 59-64 a mitad del cuarto, cuando desde la defensa, y comandados por el siempre trabajador, Xavi Rabaseda, Estudiantes endosaba un parcial de 11-0, con triple de Stefan Bircevic, "mandarinazo" de Van Lacke y un rebote providencial de Nacho Martín, que ponía a los hombres de Txus Vidorreta con una ventaja de 70-64 a falta de dos minutos para la terminación.
De aquí al final, Estudiantes supo mantener la calma, y gracias a los tiros libres pudo mantener la ventaja, pese a los dos triples postreros de Kirsay y Sutton y hacerse con su novena victoria, 78-75,
Estadísticas del partido : http://www.acb.com/fichas/LACB59167.php
Claves del partido :
-El manejo en la rotación por parte de Txus Vidorreta, que hizo que los diferentes quintetos que estuvieron en pista mantuvieran en todo momento la intensidad defensiva y un tono competitivo.
-Participación muy coral de todos los jugadores estudiantiles sin destacar ninguno en exceso y con gran trabajo por parte de todos.
-Cinco balones recuperados por parte de Xavi Rabaseda son prueba de la intensidad de este jugador.
-Gran acierto en el triple por parte de Tariq Kirsay (5/8) (con su peculiar forma de lanzar) que no tuvo seguimiento por parte de sus compañeros (el resto 2/10) en un equipo que vive y muere en el triple.
-Pietro Aradori esta vez no estuvo nada afortunado, primeramente muy bien defendido por Sergi Vidal y luego desaparecido. Solo anotó cuatro puntos y desde el tiro libre.
En otro orden de cosas, esta semana se produjo la desvinculación de Pep Ortega de Estudiantes.
Fuente de la foto : Web del Club Estudiantes, (
Sígueme en @JAHernan13 . Puedes seguir toda la actualidad de basket en @Respirasbasket
No hay comentarios:
Publicar un comentario