Escrito por: Adrián Fernández Rivas
El Baskonia sabe la importancia de hacer del Buesa Arena un auténtico fortín tanto en Euroliga como en Liga Endesa. La verdad es que en los últimos meses es muy difícil que el equipo visitante se lleve la victoria en el pabellón de Zurbano. Tan sólo Unicaja ha conseguido batir a los vitorianos en liga y en el TOP16 Efes Pilsen y CSKA.
Tras la derrota del CAI en la mañana de ayer y el duro enfrentamiento que le deparaba al Valencia Basket, los alaveses sabían que eran altas las probabilidades de terminar la jornada en sexta posición si ganaban al FIATC Joventut, y así lo hicieron.
Quintetos iniciales:
Baskonia: Adams, Causeur, San Emeterio, Tillie, Iverson.
FIATC Joventut: Suton, Barrera, Vidal, Hannah, Savané.
El partido vivido ayer en el Buesa Arena tuvo claramente dos partes muy diferentes. Por un lado los primeros 23 minutos de juego, en los que ni el Baskonia ni el Joventut desplegaron un gran juego, y por otro lado los últimos 17, en los que el Baskonia supo crecerse ante su afición y dejó al equipo catalán sin margen de maniobra.
El partido empezó con un marcador muy igualado, en el que el Joventut intentaba imprimir una marcha más veloz al partido, conocedores del cansancio acumulado por el equipo vitoriano en tierras rusas. Además, los jugadores verdinegros contaron con un muy acertado Hannah que aportó 23 puntos y 25 puntos de valoración. Al término de la primera parte el electrónico daba 5 puntos de ventaja al equipo de Ibon Navarro (41-36)

Los primeros minutos de la segunda parte hicieron preocuparse a la afición gasteiztarra, ya que el equipo de Salva Maldonado comenzó el tercer cuarto a un gran nivel. Aunque tan solo fue un espejismo, porque en el momento en el que el Baskonia comenzó a carburar, especialmente de la mano de Davis Bertans (4 triples y 20 de valoración), el partido se rompió. Fue en ese momento, con una amplia ventaja, en el que el entrenador alavés decidió poner a cuatro canteranos al mismo tiempo en el parqué (los hermanos Diop, Carlos Martínez y Tadas Sederkeskis). Cabe destacar que la edad media del quinteto que terminó el partido fue de 20,2 años.
CLAVES DEL PARTIDO:
- El Baskonia supo tener paciencia y buscar las mejores opciones en ataque.
- La apatía del Joventut durante la segunda parte (en palabras de su entrenador: ``Después de Hannah solo hubo desierto´´)
Seguidme en @AdriNanclares. Puedes seguir toda la actualidad deportiva en @RADdeportes