domingo, 22 de marzo de 2015

Un partido de récords

Por Nerea

El Correo Gallego.es
 El Fuenlabrada cae en su casa ante un Obradoiro de récords. El conjunto gallego no conseguía una victoria fuera de casa desde la 4ª jornada, en la que venció al Joventut (72-78). Ayer, en la jornada 25, lo han vuelto a conseguir en un partido que dominó todo el tiempo el Obradoiro, aunque el equipo local se lo puso difícil en los últimos minutos. 


En los primeros compases del encuentro, el Obra empezó dominando con un 0-9 gracias a un triple de Alberto Corbacho, uno de los jugadores importantes en el día de ayer con 24 puntos y 18 de valoración, dos canastas de Rafa Luz y una más de Maxi Kleber. Los locales se acercaron en el marcador con un canasta de Andy Panko (12-15), aunque la diferencia podría ser menor si éste anotara el adicional del 2+1 que le habían pitado. Al final de este cuarto, Corbacho anotó un triple para poner el 14-21 en el marcador. resultado con el que comenzaría el segundo cuarto. 

En este período, el Obra consiguió ponerse a 10 puntos con una falta sobre Corbacho, que anotó los 3 tiros libres. Pero con los triples de Burtt y Daniel Clark la diferencia bajó a 5 puntos. Los de Moncho consiguieron una pequeña ventaja gracias a las faltas personales que fueron transformadas en puntos por Juanjo Triguero y uno de los hombres del partido, Maxi Kleber (22-28). Nuevamente, a falta de 5 minutos para el descanso, Cvetkovic consigue un 2+1 para reducir la diferencia a 3 (25-28) y que aún sería más pequeña con un triplazo de Burtt desde los 8 metros (28-30). Los santiagueses reaccionaron y tras un tapón de Kleber, Pavel Pumprla, que realizó un magnífico trabajo en defensa, hizo un mate poniendo un 28-34 en el luminoso. Al descanso se fueron con un 33-40 

En el intermedio, los más valorados del equipo local eran Steve Burtt Javier Vega, ambos con de valoración. Por parte del equipo gallego, Pavel Pumprla ya llevaba 13 de valoración, Rafa Luz 9Corbacho 6 y Maxi Kleber 22

ACB.com
En el tercer cuarto dominaron los triples. El primer triple lo anotó Alberto Díaz, que pasó de tener 1 de valoración en el descanso a 21 al final del choque. Este triple viene de una jugada anterior en la que los visitantes pierden el balón en ataque. otra pérdida de éstos ayuda a que Javi Vega anote una canasta de 2 y pusiera a su equipo a la misma distancia en el marcador (38-40). Pero otra vez aparecería Corbacho para tirar de su equipo con uno de sus triples (38-43). 

A pesar de que siempre fueron por delante, un triple de Javi Vega empataba el duelo (43-43), y aparecía el miedo en los gallegos de volver a dejar escapar un partido fuera de casa. En este momento Kleber tiró aún más de los suyos, robando un balón y machacando, como ya lo hizo en otras jornadas. En la siguiente jugada, el Obra atrapaba un rebote defensivo y Corby anotaba un triple a pase de Rafa Luz, convirtiéndose éste en el máximo asistente de la historia del Obradorio

Desde este momento, aún faltarían 5 triples más en este período: 2 de Kleber, uno de Alberto Díaz (que desde que entró en este cuarto le dio mucha vida a su equipo), otro de Cvetkovic y finalmente uno de Corbacho. 

Con todos estos puntos, se llegó a los últimos 10 minutos con un 51-66. ¡8-26 el parcial de este tercer cuarto!. 

En el último cuarto, Steve Burtt quiso acercar a los suyos en el luminoso con dos triples pero Rafa Luz, con otro triple, frenaba ese fuerte arranque de los locales. Otro triple de Corbacho a falta de 3:50 para el final y con un 66-78 parecía que la victoria se iba fijo para Santiago, pero con un triple de Clark y 2 de Alberto Díaz, las cosas se les complicaba a los gallegos (75-81). Más aún cuando con un mate Akindele acercaba a los suyos (80-82) a falta de 14 segundos para la conclusión. 

A partir de aquí, el juego fue lento con faltas rápidas por parte del equipo local y tiros para el Obra, que dejaba que el Fuenlabrada jugara para que se fuera agotando el tiempo. Con los 2 últimos tiros para Kleber, que conseguía así 36 puntos y 45 de valoración; el triple fallado por Burtt y el mate de Pavel a pase largo de Rafa Luz, se llegaba al final de este partido (82-88), que enfrentó a dos grandes amigos: Moncho Fernández y Hugo López

Ficha Técnica:



Montakit Fuenlabrada: Mayo (2), Miso (4), Panko (6), Vega (9), Akindele (7) -quinteto inicial-, Díaz (14), Burtt (19), Diagne (2), Cvetkovic (10), Clark (9) y Smits (-).

Río Natura Monbus Obradoiro: Luz (9), Corbacho (24), Pumprla (11), Kleber (36), Triguero (1) -quinteto inicial-, Miller (1), Pozas (-), Nankivil (1) y Waczynski (5).

Arbitros: Hierrezuelo, Araña y Martínez Díez. Eliminado por cinco faltas personales el local Moussa Diagne (min. 35).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 25ª  jornada de la Liga Endesa ACB disputado en el Pabellón Fernando Martín ante unos 5.607 espectadores.

Seguidme en @neleca10. Puedes seguir toda la actualidad del baloncesto en @RADBaloncesto

No hay comentarios:

Publicar un comentario