martes, 24 de junio de 2014

El Barcelona se lleva por la fuerza la tercera final (por Jorge Miranda)


Y es que lo ha metido todo en esta tercera final. El Barça se impuso sobre un flojo Real Madrid en defensa a batiendo el record de triples en un partido de play-off, con 16 triples, y con un 100% en tiros libres. El equipo de Xavi Pascual dominó a su rival durante todo el partido, afisiándole en defensa y metiéndole una canasta tras otra.
Ya en el primer cuarto, se vio con claridad el rol que iba adquirir el Barcelona en el partido: mucha agresividad ofensiva, arriesgándose con los tiros de tres y  apostando con los uno contra uno. El partido rápidamente se les puso de cara rápidamente con la contribución de la anotación interior y exterior de Navarro y Nachbar, y la movilidad que le daba Marcelinho al balón, mientras que su rival se escudaba en las entradas de Sergio LLull y las canastas de Yanis Bourousis, que permitieron salvar los muebles ante la furia anotadora del equipo blaugrana, alcanzando los 31 puntos en el primer cuarto (31-20). 

El bombardeó triplista no cesó aquí y a Navarro y Nachbar se sumó Oleson, que con tres triples seguidos más mandó el partido al tiempo muerto con 40-26 en el marcador. Los madrileños aún encontraban superioridad en el uno contra uno de Bourousis contra Tomic y Sergio Llull suplía la ausencia de Rudy, el cual solo había metido un triple. Así, el Madrid se acercaba cada vez más hasta que Lampe no se quiso quedar fuera de la competición de triples catalana y anotó dos triples seguidos más. Esto más un alley-hoop de Marcelinho a Dorsey acabó el segundo cuarto con 52-40 a favor del conjunto de Xavi Pascual.

Hasta ahora, el Real Madrid había conseguido sobrevivir la primera tanda de triples, pero no pudo guardar las distancias cuando el Barça empezó a marcar desde otras posiciones, como el tiro libre. Cada vez que el Barcelona se ponía a 16, el Real Madrid conseguía remontar hasta 10 puntos de distancia y otra vez se volvía a poner a 16 gracias a la intervención de Navarro y Papanikolau, que marcó la diferencia. Esto duró hasta que el Madrid, con jugadores importantes como Rudy, Mirotic o Felipe Reyes desaparecidos y otros como Darden o Mejri cuajando un mal partido tanto ofensiva como defensivamente, no pudo igualar la anotación del Barça y los blaugranas se descolgaron en el marcador con un marcador de 81-63. Nótese que el Real Madrid iba de 20 en 20 puntos después de cada cuarto, que otras ocasiones les habría dejado en una buena posición para ganar el partido, pero el Barça había conseguido 81 puntos en 3 cuartos.

El Real Madrid no bajó la cabeza y siguió buscando el partido, sin embargo, la defensa bien planteada por los de Xavi Pascual y la similar puntuación en ambos equipos eliminó cualquier oportunidad de ganar el partido para los de Pablo Laso. Se tuvieron que resignar a maquillar el marcador lo más que pudieron  y darse cuenta de lo que podría ser el cuarto partido si le dejaban hacer tanto al Barcelona. Al final, 94-79 para los catalanes, 19 puntos de Navarro, 15 y 14 puntos de Oleson y Nachbar, respectivamente y 12 por parte de Marcelinho y Papanikolau. Los únicos que se salvaron de la quema en el equipo blanco fueron Sergio Llull (15), Bourousis (12) y Carroll (13), puntuaciones de un partido de record.

No hay comentarios:

Publicar un comentario