UCAM CLUB BALONCESTO MURCIA PLANTILLA 2014-2015
Para comenzar, haré un análisis del equipo desde un punto de vista colectivo, ya que por eso, se está caracterizando el buen juego del equipo en estas primeras tres jornadas de liga, sin ningún jugador que destaque especialmente, y siendo clave el equipo tanto en la parcela ofensiva como en la parcela defensiva.
Defensivamente si se ve los partidos del Ucam, defiende muy bien en la defensa individual y en Bilbao cuando perdió su primer partido debido a un tercer cuarto catastrófico (los únicos 10 min verdaderamente malos del equipo con un parcial de 16-4 que puso la diferencia en 16-18 puntos) fue remontando debido a una zona 2-3 muy bien planteada y sobre todo que cerró mucho el ataque de Bilbao.
Ofensivamente el equipo debería jugar más interior, ya que en mi opinión tira muy bien de tres con gente como Wood o bamforth, pero abusa de eso, que no deja de ser uno de los innumerables recursos que tiene este deporte llamado baloncesto, también utiliza mucho el pic and roll, con los 4 muy abiertos, para jugar con los 5 de forma interior, o para aprovecha la velocidad de los 4 abiertos, o simplemente como movimiento de bola.
Conjuntamente, es un equipo compacto que puede dar muchas alegrías a la parroquia murciana, que nunca se ha metido en copa del rey, (menos el año que lo organizo que fue 1995-1996 cuando gano la copa el Girona de Joan Creus) este puede ser su año.
Ahora si, vamos a analizar al equipo individualmente:
BASES
Raulzinho Neto: Llega este año a Murcia, lleva 3 años en la liga Endesa, los 3 en Guipúzcoa basket, viene de hacer un buen mundial especialmente en cuartos de final contra argentina, puede aportar fantasía, magia e intensidad defensiva.
Carlos Cabezas: Para hablar de Carlos tenemos que quitarnos el sombrero, es campeón de casi todo, gano el mundial de 2006, ha jugado dentro de la liga Endesa en Unicaja, Cai, Baskonia, Fuenlabrada y ahora Murcia, donde aportara ese punto de veteranía y de control tan importante en este puesto.
Alberto Martin: Perla de la cantera del Real Madrid, bronce en el europeo sub 20 de este verano, apenas 4 minutos contra Sevilla sirvieron para demostrar su descaro, que es de esos jugadores que tiene una marcha mas de velocidad y de visión de juego, pero le queda todavía mucho por aprender.
ESCOLTAS-ALEROS
Scott Bamforth: Jugador de los que el año pasado fueron revelación en la liga Endesa, muy bien triplísta, pero además penetra, defiende bien, tiene una muñeca de oro, si es capaz de igualar sus prestaciones con las del año pasado, Murcia puede empezar a sonreír.
Thomas Kelati: Experiencia pura, ha jugado en Valencia, Baskonia, y Unicaja buen tirador, pero sobre todo gran defensor, ese si es su fuerte, aparte de junto con Cabezas aportar ese punto de experiencia, siempre necesario a lo largo de una temporada tan larga.
Scott Wood: El especialista desde la línea de 6,75, tiene una gran muñeca, fue el segundo mejor de la liga en triples anotados la temporada pasada, una enorme muñeca y como se caliente es muy difícil de parar, había dudas de su rendimiento en los 3 primeros partidos pero un 6/8 en la última jornada es un buen remedio para la enfermedad.
Sadiel Rojas: Viene de la liga de desarrollo de la NBA, donde ha sido campeón tiene buena mano de tres, pero sobre todo es un tres muy peleón, capaz de ganar muchos rebotes en ataque gracias a esos muelles que tiene por pierna,s mucho por dar y por demostrar en esta liga y en esta ciudad.
ALA PIVOTS-PIVOTS
José Ángel Antelo: Es un 4 con una mecánica de tiro curiosa, no es un especialista en nada, pero no hace nada mal, es bueno en todos los aspectos del juego, es el capitán y una pieza clave en el equipo, si destacásemos algo seria su capacidad de rebotear.
Nemanja Radovic: Es un 4 muy rápido, tira bien de media larga distancia, está mejorando día a día su capacidad defensiva y está jugando de forma increíble, su capacidad de poder jugar de 5 o incluso de 3 le hace muy importante en el equipo.
Víctor Arteaga: Es un pívot de futuro, jugo el último tramo de la temporada ya en Murcia y estuvo a un gran nivel, pívot grande, aporta rebote, centímetros a la pintura y sobre todo mucha clase en el poste bajo para la edad que tiene.
Cesar Augusto Lima Brito: Es el alma de este equipo, aporta defensa, intensidad, rebote, lucha, entrega, se identifica con la grada de Murcia, donde siempre juega mejor que fuera de casa, es una pieza básica, le falta más regularidad y ser más cuidadoso con las faltas.
ENTRENADOR
Diego Ocampo: Ayudante de Aito García Reneses durante muchos años en Sevilla, es su primera experiencia como entrenador, se esperan buenas cosas de el, veremos que es capaz de ofrecer.
Sinceramente, con respecto a otros años, se ha conseguido mantener las bases del año pasado, algo que nunca se había conseguido, es más regular, más fuerte en defensa y sobre todo deja de ser un conjunto de jugadores para ser un EQUIPO, que es lo que le puede dar tantas alegrías a la parroquia murciana, metiéndole en copa y playoff por primera vez en su historia, por sus propios métodos, los cimientos están ¿Porque no se puede soñar con una temporada para la historia? Espíritu de equipo.
Escrito por @galbacete