viernes, 24 de octubre de 2014

LA MUÑECA DE KC RIVERS TUMBA A UN GRAN JOVENTUT

REAL MADRID 90- FIATC JOVENTUT 88

Partido para disfrutar el que se vivió el pasado domingo en el Bayclaycard Center de Madrid, donde el equipo blanco sufrió más de lo esperado para superar a la penya.

Quinteto inicial:
Real Madrid: Campazzo, Carroll, Maciulis, Felipe y Ayón 


FIATC Joventut: Mallet, Vidal, Kirksay, Savané, Suton


El dato:Partido número 600 de Felipe Reyes en la Liga Endesa


El partido empezó muy igualado con un ritmo alto de juego de ambos equipos. Y es que, en la primera jugada del partido con una canasta de Tariq Kirksay a los cinco segundos de juego, el FIATC Joventut ya daba serias pistas de como iba a afrontar el encuentro, jugando a su estilo, a correr.


Los primeros minutos fueron muy igualados y se vieron tímidas defensas por parte de ambos equipos. La conexión Campazzo-Ayón tiraba del carro de los locales mientras que Kirksay mostraba su faceta más anotadora. El Madrid empezó a poner tierra de por medio gracias a un inspiradísimo Gustavo Ayón, que acabó el partido con 18 puntos y un total de 20 de valoración.

El Madrid se disparaba en el marcador, con un final de primer cuarto de 33-22, demasiados puntos encajados por parte de los visitantes que debían mejorar mucho en defensa si querían disponer de alguna opción de llevarse el partido.

En el segundo cuarto llegó la reacción de FIATC Joventut a partir de una gran defensa, la cual propició muchas pérdidas de balón del Real Madrid que la penya supo aprovechar corriendo al contrataque. Llegaron los mejores momentos de la penya, que se mostraba infalible desde la línea de 6,75 y llegó a culminar la remontada tras un triple de Tariq Kirksay que ponía el 40-41 en el marcador. La penya se gustaba, se lo estaba pasando en grande en el parqué, como prueba de ello surgió una de las canastas de la jornada, un medidísimo alle-oop de Kirksay que culminó con un mate de Albert Miralles. Al descanso se llegó 50-51 con un triple de Sergio Llull sobre la bocina.


La segunda parte empezó con el mismo quinteto inicial por parte de ambos equipos, que daban muestras de igualdad en los primeros minutos del tercer cuarto. La penya seguía aprovechando el estado de gracia de Kirksay, el cual controlaba el ritmo del partido y que protagonizó un auténtico recital de asistencias (8 asistencias). El Madrid buscaba una reacción que parecía que no llegaba, hasta que el equipo blanco se encomendó a su capitán Felipe Reyes, quien su lucha bajo tableros hizo despertar un poco a un espeso Real Madrid en ataque.
El marcador seguía ajustado en los últimos minutos del tercer cuarto, y es que la estadística de asistencias de ambos equipos dejaba claro el porqué de esa supuesta inesperada igualdad en el marcador (8 asistencias de los locales y 19 de los visitantes)
Al final del tercer cuarto se llegó 64-67.

Y llegó el desenlace, último cuarto y el Madrid seguía con muchos problemas para ponerse por delante en el marcador. El Real Madrid intentó reaccionar mediante jugadas individuales que acabaron siendo ataques precipitados. La penya seguía sumando, esta vez gracias a la garra de Sergi Vidal que anotaba varias penetraciones de mérito frente a los pívots del conjunto blanco. Un triple de Mallet a cinco minutos del final puso a la penya nueve arriba en el marcador, inmediatamente después Pablo Laso pidió tiempo muerto. La penya creía en la victoria, recordaba por momentos a aquel equipo de la temporada 2008/2009 que asaltó por aquel entonces Vistalegre. 

Tras el tiempo muerto se produjo la reacción blanca, y es que en estos últimos cinco
minutos el Real Madrid anotó 23
puntos, de los cuales mucho tubo que ver el impresionante acierto de KC Rivers en el triple, que llegó a anotar 13 puntos en estos últimos cinco minutos. A esto hay que sumarle las buenas decisiones de Sergio Rodríguez, quien parecía guiar al Real Madrid hacia la victoria. El Madrid no solo se metió de lleno en el partido, sino que abrió una pequeña brecha de 4 puntos en el último minuto lo cual parecía que iba a ser suficiente para llevarse el partido.


Pero el FIATC Joventut demostró garra y logró empatar el partido a 88 a falta de 10 segundos para el final. Una canasta de Felipe Reyes tras bloqueo y continuación con Sergio Llull ponía al Real Madrid dos arriba a falta de tres segundos para el final.
Salva Maldonado pidió tiempo muerto para preparar lo que iba a ser la última jugada del partido y así disponer de un saque de banda en pista de ataque. “No pensemos en la falta, pensemos en meter” fueron las palabras del técnico verdinegro en el tiempo muerto. El partido concluyó tras un tiro fallado de Demond Mallet y un intento fallido de palmeo de Suton.


Así terminó un sufrido partido para el Real Madrid que ya piensa en su próximo partido europeo frente al Unics Kazan el próximo viernes. Por otro lado, el FIATC Joventut intentará conseguir su victoria número 700 en la Liga Endesa frente el Rio Natura Monbus el próximo domingo.


Estadísticas (pts) :
-Real Madrid: Campazzo (-), Maciulis (4), Reyes (11), Ayón (18), Rivers (15), Rudy (7), Llull (10), Bourousis (2), Nocioni (7), Rodriguez (10), Mejri (-)
-FIATC Joventut: Mallet (9), Vidal (5), Kirksay (15), Suton (8), Savané (13), Miralles (15), Suárez (10), Hannah (8), Ventura (-), Barrera (5).


Parciales:

Cuarto
Total

1
2
3
4

Real Madrid
33
17
14
26
90
FIATC Joventut
22
29
15
22
88




Árbitros: Cortés, Redondo y Aliaga.

REAL MADRID 90- FIATC JOVENTUT 88

Partido para disfrutar el que se vivió el pasado domingo en el Bayclaycard Center de Madrid, donde el equipo blanco sufrió más de lo esperado para superar a la penya.

Quinteto inicial:
Real Madrid: Campazzo, Carroll, Maciulis, Felipe y Ayón 


FIATC Joventut: Mallet, Vidal, Kirksay, Savané, Suton


El dato:Partido número 600 de Felipe Reyes en la Liga Endesa


El partido empezó muy igualado con un ritmo alto de juego de ambos equipos. Y es que, en la primera jugada del partido con una canasta de Tariq Kirksay a los cinco segundos de juego, el FIATC Joventut ya daba serias pistas de como iba a afrontar el encuentro, jugando a su estilo, a correr.


Los primeros minutos fueron muy igualados y se vieron tímidas defensas por parte de ambos equipos. La conexión Campazzo-Ayón tiraba del carro de los locales mientras que Kirksay mostraba su faceta más anotadora. El Madrid empezó a poner tierra de por medio gracias a un inspiradísimo Gustavo Ayón, que acabó el partido con 18 puntos y un total de 20 de valoración.

El Madrid se disparaba en el marcador, con un final de primer cuarto de 33-22, demasiados puntos encajados por parte de los visitantes que debían mejorar mucho en defensa si querían disponer de alguna opción de llevarse el partido.

En el segundo cuarto llegó la reacción de FIATC Joventut a partir de una gran defensa, la cual propició muchas pérdidas de balón del Real Madrid que la penya supo aprovechar corriendo al contrataque. Llegaron los mejores momentos de la penya, que se mostraba infalible desde la línea de 6,75 y llegó a culminar la remontada tras un triple de Tariq Kirksay que ponía el 40-41 en el marcador. La penya se gustaba, se lo estaba pasando en grande en el parqué, como prueba de ello surgió una de las canastas de la jornada, un medidísimo alle-oop de Kirksay que culminó con un mate de Albert Miralles. Al descanso se llegó 50-51 con un triple de Sergio Llull sobre la bocina.


La segunda parte empezó con el mismo quinteto inicial por parte de ambos equipos, que daban muestras de igualdad en los primeros minutos del tercer cuarto. La penya seguía aprovechando el estado de gracia de Kirksay, el cual controlaba el ritmo del partido y que protagonizó un auténtico recital de asistencias (8 asistencias). El Madrid buscaba una reacción que parecía que no llegaba, hasta que el equipo blanco se encomendó a su capitán Felipe Reyes, quien su lucha bajo tableros hizo despertar un poco a un espeso Real Madrid en ataque.
El marcador seguía ajustado en los últimos minutos del tercer cuarto, y es que la estadística de asistencias de ambos equipos dejaba claro el porqué de esa supuesta inesperada igualdad en el marcador (8 asistencias de los locales y 19 de los visitantes)
Al final del tercer cuarto se llegó 64-67.

Y llegó el desenlace, último cuarto y el Madrid seguía con muchos problemas para ponerse por delante en el marcador. El Real Madrid intentó reaccionar mediante jugadas individuales que acabaron siendo ataques precipitados. La penya seguía sumando, esta vez gracias a la garra de Sergi Vidal que anotaba varias penetraciones de mérito frente a los pívots del conjunto blanco. Un triple de Mallet a cinco minutos del final puso a la penya nueve arriba en el marcador, inmediatamente después Pablo Laso pidió tiempo muerto. La penya creía en la victoria, recordaba por momentos a aquel equipo de la temporada 2008/2009 que asaltó por aquel entonces Vistalegre. 

Tras el tiempo muerto se produjo la reacción blanca, y es que en estos últimos cinco
minutos el Real Madrid anotó 23
puntos, de los cuales mucho tubo que ver el impresionante acierto de KC Rivers en el triple, que llegó a anotar 13 puntos en estos últimos cinco minutos. A esto hay que sumarle las buenas decisiones de Sergio Rodríguez, quien parecía guiar al Real Madrid hacia la victoria. El Madrid no solo se metió de lleno en el partido, sino que abrió una pequeña brecha de 4 puntos en el último minuto lo cual parecía que iba a ser suficiente para llevarse el partido.


Pero el FIATC Joventut demostró garra y logró empatar el partido a 88 a falta de 10 segundos para el final. Una canasta de Felipe Reyes tras bloqueo y continuación con Sergio Llull ponía al Real Madrid dos arriba a falta de tres segundos para el final.
Salva Maldonado pidió tiempo muerto para preparar lo que iba a ser la última jugada del partido y así disponer de un saque de banda en pista de ataque. “No pensemos en la falta, pensemos en meter” fueron las palabras del técnico verdinegro en el tiempo muerto. El partido concluyó tras un tiro fallado de Demond Mallet y un intento fallido de palmeo de Suton.


Así terminó un sufrido partido para el Real Madrid que ya piensa en su próximo partido europeo frente al Unics Kazan el próximo viernes. Por otro lado, el FIATC Joventut intentará conseguir su victoria número 700 en la Liga Endesa frente el Rio Natura Monbus el próximo domingo.


Estadísticas (pts) :
-Real Madrid: Campazzo (-), Maciulis (4), Reyes (11), Ayón (18), Rivers (15), Rudy (7), Llull (10), Bourousis (2), Nocioni (7), Rodriguez (10), Mejri (-)
-FIATC Joventut: Mallet (9), Vidal (5), Kirksay (15), Suton (8), Savané (13), Miralles (15), Suárez (10), Hannah (8), Ventura (-), Barrera (5).


Parciales:

Cuarto
Total

1
2
3
4

Real Madrid
33
17
14
26
90
FIATC Joventut
22
29
15
22
88




Árbitros: Cortés, Redondo y Aliaga.

REAL MADRID 90- FIATC JOVENTUT 88

Partido para disfrutar el que se vivió el pasado domingo en el Bayclaycard Center de Madrid, donde el equipo blanco sufrió más de lo esperado para superar a la penya.

Quinteto inicial:
Real Madrid: Campazzo, Carroll, Maciulis, Felipe y Ayón 


FIATC Joventut: Mallet, Vidal, Kirksay, Savané, Suton


El dato:Partido número 600 de Felipe Reyes en la Liga Endesa


El partido empezó muy igualado con un ritmo alto de juego de ambos equipos. Y es que, en la primera jugada del partido con una canasta de Tariq Kirksay a los cinco segundos de juego, el FIATC Joventut ya daba serias pistas de como iba a afrontar el encuentro, jugando a su estilo, a correr.


Los primeros minutos fueron muy igualados y se vieron tímidas defensas por parte de ambos equipos. La conexión Campazzo-Ayón tiraba del carro de los locales mientras que Kirksay mostraba su faceta más anotadora. El Madrid empezó a poner tierra de por medio gracias a un inspiradísimo Gustavo Ayón, que acabó el partido con 18 puntos y un total de 20 de valoración.

El Madrid se disparaba en el marcador, con un final de primer cuarto de 33-22, demasiados puntos encajados por parte de los visitantes que debían mejorar mucho en defensa si querían disponer de alguna opción de llevarse el partido.

En el segundo cuarto llegó la reacción de FIATC Joventut a partir de una gran defensa, la cual propició muchas pérdidas de balón del Real Madrid que la penya supo aprovechar corriendo al contrataque. Llegaron los mejores momentos de la penya, que se mostraba infalible desde la línea de 6,75 y llegó a culminar la remontada tras un triple de Tariq Kirksay que ponía el 40-41 en el marcador. La penya se gustaba, se lo estaba pasando en grande en el parqué, como prueba de ello surgió una de las canastas de la jornada, un medidísimo alle-oop de Kirksay que culminó con un mate de Albert Miralles. Al descanso se llegó 50-51 con un triple de Sergio Llull sobre la bocina.


La segunda parte empezó con el mismo quinteto inicial por parte de ambos equipos, que daban muestras de igualdad en los primeros minutos del tercer cuarto. La penya seguía aprovechando el estado de gracia de Kirksay, el cual controlaba el ritmo del partido y que protagonizó un auténtico recital de asistencias (8 asistencias). El Madrid buscaba una reacción que parecía que no llegaba, hasta que el equipo blanco se encomendó a su capitán Felipe Reyes, quien su lucha bajo tableros hizo despertar un poco a un espeso Real Madrid en ataque.
El marcador seguía ajustado en los últimos minutos del tercer cuarto, y es que la estadística de asistencias de ambos equipos dejaba claro el porqué de esa supuesta inesperada igualdad en el marcador (8 asistencias de los locales y 19 de los visitantes)
Al final del tercer cuarto se llegó 64-67.

Y llegó el desenlace, último cuarto y el Madrid seguía con muchos problemas para ponerse por delante en el marcador. El Real Madrid intentó reaccionar mediante jugadas individuales que acabaron siendo ataques precipitados. La penya seguía sumando, esta vez gracias a la garra de Sergi Vidal que anotaba varias penetraciones de mérito frente a los pívots del conjunto blanco. Un triple de Mallet a cinco minutos del final puso a la penya nueve arriba en el marcador, inmediatamente después Pablo Laso pidió tiempo muerto. La penya creía en la victoria, recordaba por momentos a aquel equipo de la temporada 2008/2009 que asaltó por aquel entonces Vistalegre. 

Tras el tiempo muerto se produjo la reacción blanca, y es que en estos últimos cinco
minutos el Real Madrid anotó 23
puntos, de los cuales mucho tubo que ver el impresionante acierto de KC Rivers en el triple, que llegó a anotar 13 puntos en estos últimos cinco minutos. A esto hay que sumarle las buenas decisiones de Sergio Rodríguez, quien parecía guiar al Real Madrid hacia la victoria. El Madrid no solo se metió de lleno en el partido, sino que abrió una pequeña brecha de 4 puntos en el último minuto lo cual parecía que iba a ser suficiente para llevarse el partido.


Pero el FIATC Joventut demostró garra y logró empatar el partido a 88 a falta de 10 segundos para el final. Una canasta de Felipe Reyes tras bloqueo y continuación con Sergio Llull ponía al Real Madrid dos arriba a falta de tres segundos para el final.
Salva Maldonado pidió tiempo muerto para preparar lo que iba a ser la última jugada del partido y así disponer de un saque de banda en pista de ataque. “No pensemos en la falta, pensemos en meter” fueron las palabras del técnico verdinegro en el tiempo muerto. El partido concluyó tras un tiro fallado de Demond Mallet y un intento fallido de palmeo de Suton.


Así terminó un sufrido partido para el Real Madrid que ya piensa en su próximo partido europeo frente al Unics Kazan el próximo viernes. Por otro lado, el FIATC Joventut intentará conseguir su victoria número 700 en la Liga Endesa frente el Rio Natura Monbus el próximo domingo.


Estadísticas (pts) :
-Real Madrid: Campazzo (-), Maciulis (4), Reyes (11), Ayón (18), Rivers (15), Rudy (7), Llull (10), Bourousis (2), Nocioni (7), Rodriguez (10), Mejri (-)
-FIATC Joventut: Mallet (9), Vidal (5), Kirksay (15), Suton (8), Savané (13), Miralles (15), Suárez (10), Hannah (8), Ventura (-), Barrera (5).


Parciales:

Cuarto
Total

1
2
3
4

Real Madrid
33
17
14
26
90
FIATC Joventut
22
29
15
22
88




Árbitros: Cortés, Redondo y Aliaga.

Escrito por @sergiomm_96


No hay comentarios:

Publicar un comentario