Abre la liga un duelo con mucha igualdad: el Baloncesto
Sevilla contra el Iberostar Tenerife. Si tuviera que apostar lo haría por los
visitantes, un equipo formado desde principios de verano y con unos buenos
resultados en pretemporada. Sevilla tiene un equipo de mucha calidad, pero que
ha tenido constantes cambios de jugadores. Sin ir más lejos, Pullen ha
sustituido a Jerel McNeal hace 2 días.
Se presume que la pareja de bases tinerfeña San Miguel y Úriz marcará el ritmo del partido. Habrá un duelo
interior muy interesante. Por parte sevillana, tanto Porzingis como Hernángomez
han hecho una buena pretemporada y están en plena forma. El juego interior
tinerfeño es bueno en ataque, pero defensivamente flojo, a pesar del fichaje de
Tsairelis. La apuesta segura es Blagota
Sekulic, jugador más valorado la temporada pasada hasta su fichaje por
Fenerbahce.
Duelo de equipos “nuevos” en el Fontes Do Sar. Tanto Rio
Natura Monbus como La Bruixa D´Or han cambiado a la práctica totalidad de la
plantilla. En el equipo local, un
jugador imprescindible es Alberto
Corbacho, tirador brillante y que suele empezar muy bien las temporadas. No
quitaría ojo ni a Daniel Miller (ser
extra- comunitario lo lastra) y a Maxi
Kebler, una ala- pivot alemán con buena mano. Por el bando visitante, el
base Giuseppe Poeta rendirá seguro a
buen nivel. Aunque el jugador más destacado en la ACB esta pretemporada ha sido
el aussie A.J Ogilvy, auténtica
referencia interior del equipo manresano. Más barato, aunque también
extracomunitario es Jamar Samuels,
un pivot undersized que se caracteriza por su espectacularidad.
Cierra la jornada del sábado un duelo de “cocos” en el Palau
Blaugrana: FC Barcelona contra Laboral Kutxa. Hace apenas una semana se
enfrentaron, ésta vez en campo vitoriano, con un resultado muy abultado para el
conjunto dirigido por Xavi Pascual. Se prevé un encuentro parecido al de aquel
entonces, con un FC Barcelona mucho más conjuntado y un Laboral Kutxa todavía
en rodaje. La pintura será previsiblemente dominada por el equipo blaugrana,
dónde Tomic seguirá siendo el
referente una temporada más. A él se une Justin
Doellman, el MVP del año pasado. Dos jugadores muy díficiles de defender
para los pivots baskonistas. Por parte
vitoriana Ryan Gomes tendrá muchas
ganas de agradar tras su nefasta Supercopa.
Las dos parejas de bases son bastante solventes, pero creo que Huertas sumará muchos puntos de
valoración.
Ya en la jornada del domingo, en Miribilla se disputa el
duelo entre Bilbao Basket y Montakit Fuenlabrada. El mayor activo de Bilbao
Basket es su entrenador Sito Alonso. Ha mantenido la base de jugadores
veteranos de la pasada temporada y les ha añadido a jugadores de buen
nivel. El alero Alex Mumbrú es como el buen vino, mejora año a año. Se las verá con
Andy Panko, que este año volverá de
nuevo a su posición de alero debido a las carencias de su equipo ahí y el
exceso de ala-pivots. El otro
referente en la plantilla bilbaína es Latavious Williams. Terminó lesionado
la temporada pasada pero siempre suma. Por parte fuenlabreña, Andy Panko, Daniel Clark y Jimmy
Baron serán el “big three”. Daniel Clark es comunitario y bastante barato,
lo que le convierte en una pieza muy apetecible.
En Murcia se juega un partido que se seguro será con una
puntuación muy alta. El UCAM y el Valencia
Basket tienen muchos puntos en sus manos. Los fichajes murcianos han ido todos
en esa línea, mientras que Valencia cada año tiene más recursos ofensivos. Dónde más flojean ambos equipos es la defensa
exterior. Bamforth ya les hizo un
roto el año pasado a los valencianos en las filas del Baloncesto Sevilla. Pau Ribas por parte “taronja” crece año
a año incluso este pasado verano estuvo ya concentrado con la selección
española. Por dentro, éste parece ser el año de Pablo Aguilar. Serhiy Lischuk no tiene a ningún jugador capaz de
pararle en el Murcia. Sumará mucho también. Por parte murciana, Augusto Lima ya dejó muy buenas
sensaciones la temporada pasada y este tendría que ser el año de su
confirmación.
En el Palacio de los Deportes de Madrid, el club blanco
tendrá un hueso muy duro de roer. El Gran Canaria de Aíto llega a la capital
dispuesto a dar la sorpresa. El equipo insular ha mantenido una base sólida del
año pasado y les ha sumado piezas de gran calidad. Para este partido, la
movilidad de DaJuan Summers podrá
hacer daño al Real Madrid. Tomás Bellas
también suele hacer grandes partidos contra los blancos, cuyos bases no son
grandes defensores. Por parte del Real Madrid, Jaycee Carroll está en buena forma, lo que sumado a las molestias
físicas de Rudy le podría hacer asumir galones exteriores. Sergio LLull es un seguro de vida en cuanto a valoración y suele
comenzar las temporadas a un ritmo muy alto.
En Málaga se plantea un duelo con teórico color local aunque
Morabanc Andorra ha demostrado tener nivel de sobra en pretemporada para
competir en la Liga ACB. Será un duelo a cara de perro, sobretodo en la zona
que es donde se concentran las estrellas de ambos equipos. Por parte local creo
que Plaza sorprenderá con Markovic en el once inicial para quemar a Sada y así
liberar a Granger contra Shreiner,
con gran superioridad para el uruguayo. En la zona, la altura de los pivots de
Unicaja deberá ser determinante. Será una buena oportunidad para apostar por Fran Vázquez que no debería tener con
Bogris demasiados problemas. En Morabanc, Jordi
Trias es su referente y creo que debe dar su verdadero nivel. Lo fácil
sería apostar por Ivanov, pero entre Green y Thomas lo tendrán controlado. Asimismo, Victor Sada va a asumir muchos minutos, por lo que a poco que sume
rebotes y asistencias se irá por encima de la decena de valoración.
Tras el partido de presentación contra el Real Madrid, el
CAI llega en buena forma a la cita del domingo por la tarde en el Principe
Felipe contra el Joventut. El equipo aragones ha mostrado buen nivel durante la
pretemporada y está con ganas de comenzar la competición. Choque de estilos en el puesto de base. Por
parte local, sobriedad, encarnada en la figura de Kevin Lisch. El base americano es un seguro de vida. Apenas pierde
balones y siempre toma buenas decisiones. Pedro Llompart está en un nivel más
bajo y sufre mucho ante jugadores como Mallet y Hannah, rápidos y buenos ejecutores del bloqueo directo. Al segundo
lo lastra su condición de extracomunitario, pero puede ser una buena
alternativa. El juego exterior del CAI
no tiene un referente claro. Si acaso Robinson, pero su precio y ser
extracomunitario lo lastran demasiado.
Por parte de la Penya, Sergi
Vidal llega con ganas de reivindicarse. Tarik Kirksay suele empezar más
flojo las temporadas y tanto Tomàs como Robinson tienen capacidad para pararle
en el poste bajo. Respecto al juego interior, lo tengo claro. Stevan Jelovac. La sensación de la
temporada del CAI y un jugador muy difícil de defender. Marcus Landry también ha cuajado una buena
pretemporada, pero suele tener menos acierto que el serbio y le penaliza en
valoración. El emparejamiento Miralles- Norel es bastante
igualado. Norel es peor defensor, por lo
que el jugador de la Penya puede ser un buen partido.
La jornada termina con un duelo dispar. Tuenti Móvil Estudiantes se ha reforzado muy
bien para el presupuesto que tiene y creo que la presencia de Nacho Martín y Javi Salgado le dan un
plus de calidad. Ellos, junto con Fede Van Lacke, están llamados a ser la
columna vertebral del conjunto colegial. En Guipuzcoa este año se han visto
obligados a reinventarse. Tienen un buen base, con gran visión de juego aunque
le cuesta más anotar como es Jared Jordan. Sin embargo, sus jugadores
franquicia este año serán Taquan Dean
y el sempiterno David Doblas. El primero es un anotador compulsivo que seguro que hace un buen partido,
máxime ante la falta de un buen defensor exterior en el Estu. David Doblas en
cambio se las va a ver con un buen hueso como es Diamon Simpson, aunque siempre
suma en rebotes o faltas recibidas.
MI EQUIPO SUPERMANAGER
Bases: Kevin Lisch, Javi Salgado y Tomás Bellás
Aleros: Kyle Kuric, Taequan Dean, Fede Van Lacke, Pau Ribas
Pivots:
Daniel Clark, Stevan Jelovac, Luke Sikma, David Doblas
Por Francisco Jesús Mayoral Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario