lunes, 26 de enero de 2015

Carles Duran se estrena con una victoria fácil.

Escrito por: Laura Cristaldi
Foto: ACB.com

Una significativa victoria frente a un equipo en forma como UCAM Murcia ha sido el plácido estreno de Carles Duran en el banquillo de Valencia Basket. Tras unos días convulsos que acabaron con el cese de Velimir Perasovic como entrenador taronja, no podía haber mejor forma de empezar un nuevo ciclo.
81-63 el resultado enmarcado en el luminoso de la Fonteta al final del primer partido de vuelta de esta Liga Endesa y buenas sensaciones en la cancha y fuera, todos ingredientes que dejan las puertas abiertas al optimismo por parte de los aficionados y relaja un ambiente que se había ido cargando de tensión poquito a poco a lo largo de una primera parte de temporada muy irregular y que acabó con la drástica decisión de prescindir de un técnico que tantos éxitos había cosechado en la dirección del conjunto de la capital del Turia el año pasado.

Había curiosidad y preocupación en el entorno para ver cómo habría reaccionado el equipo al cambio y lo hizo bien. La primera parte del partido frente a UCAM Murcia fue equilibrado, con los visitantes que se agarraban al resultado gracias sobre todo a las magias del dúo brasileño Raulzinho Neto-Augusto César Lima; porque la clave del juego estaba en las manos de los de casa, que estuvieron muy fallones en el tiro exterior en la primera parte, pero ajustaron el porcentaje en el tercer cuarto y lograron escaparse en el marcador.
Un contundente Romain Sato (20 puntos, 23 de valoración), el líder Pau Ribas en muchas facetas del juego(13 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 22 de valoración) y un imperial Bojan Dubljevic (18 puntos, 8 rebotes, 19 de valoración) fueron los protagonistas de este éxito abultado, que permite a los de casa recuperar el basket-average remediado en el partido de ida (-8 puntos) frente a los murcianos y afrontar el próximo mes repleto de citas complicadas y vitales con ilusión y confianza en sus propios medios.
Pero todos los jugadores a disposición de Duran tuvieron su importancia y protagonismo, también Rafa Martínez y Pablo Aguilar gozaron de más continuidad en la cancha y hay que resaltar la evidente mejoría en el juego defensivo que se ha visto el sábado, y esto que en frente estaba Lima, uno de los mejores pívots del campeonato. El cuadro taronja dominó hasta en el rebote, uno de los temas candentes (36-27 el cómputo total), pero se sigue echando en falta un pívot de peso bajo el aro que pueda suplir la baja de Lyshchuk y que permitiría emplear a Dubljevic en su rol natural de ala-pívot en lugar que pívot puro.
El protagonista del día, Carles Duran, gustó por su locuacidad y sencillez en rueda de prensa, donde por supuesto no se olvidó de su predecesor Perasovic y se puso a la disposición del club, ya que aún no está del todo claro si su puesto como director de la orquesta taronja será sólo temporal, mientras se sigue buscando otra solución, o si se podrá convertir en definitivo, por lo menos hasta finales de temporada.
Posiblemente todo dependerá del próximo mes, que será clave para el equipo; ahora les esperan 4 partidos fuera de casa entre Eurocup y Liga Endesa: Asesoft Ploiesti, Sevilla, Nancy y Rio Natura. Se trata de cuatro rivales en principio no demasiados complicados sobre el papel, pero esta temporada Valencia Basket ha enseñado su peor casa lejos de la Fuente de San Luis, cayendo derrotado en canchas en principio no prohibitivas como Manresa, Klaipeda o Gipuzkoa; se trata entonces de un primer examen de madurez importante, además porque las dos visitas en Eurocup son dos auténticas finales: si el vigente campeón quiere seguir con la posibilidad de defender su título, no cabe otra posibilidad que la victoria.
Foto: ACB.com

A la vuelta en casa dos partidos de los más complicados, frente a Lokomotiv Kuban en Eurocup y Real Madrid en Liga Endesa y, para concluir el mes, la Copa del Rey en Gran Canaria, que el próximo 19 de febrero verá Valencia Basket enfrentarse al FC Barcelona en cuartos de final.
¿Logrará el joven técnico catalán pasar esta “prueba del fuego”? En un mes tendremos la respuesta.

Vídeo: la rueda de presa de Carles Duran tras la victoria frente al UCAM Murcia:
https://www.youtube.com/watch?v=-KW8w34G-E4&feature=youtu.be

Estadística:
81.- Valencia Basket (19+16+25+17): Nedovic (5), Rafa Martínez (7), Sato (20), Harangody (2), Dubljevic (18) -cinco titular- Ribas (13), Vives (2), Loncar (4), Aguilar (10) y Guardia (-).

63.- UCAM Murcia (22+13+11+17): Neto (14), Bamforth (3), Kelati (-), Antelo (17), Lima (10) -cinco titular- Cabezas (-), Wood (14), Radovic (3), Rojas (-), y Arteaga (2).

@Laura170178 Sigue toda la actualidad del basket desde @Respirasbasket

No hay comentarios:

Publicar un comentario