Tras tres derrotas consecutivas, el equipo malagueño consiguió recuperar la senda del triunfo ante un rival que no pudo contar al cien por cien con su hombre franquicia, Sekulic.
El partido comenzó con un gran acierto anotador por parte de la dupla Toolson y Kuzminskas, que anotaron los 14 primeros puntos del equipo local y comenzaron a establecer las primeras diferencias en el marcador (14-8). El entrenador visitante trató de mantener a su equipo en el partido metiendo en la pista a su MVP, Sekulic, el cual aunque todavía renqueante de su lesión, aportó solidez a su equipo y evitó la fuga cajista para cerrar el primer cuarto 24-16.
Los aficionados que acudieron ayer al Carpena, según datos oficiales 6.754, una cifra sensiblemente superior a la de años anteriores, pero todavía insuficiente para un equipo como Unicaja; estaban expectantes por ver qué cara verían de los suyos en el segundo cuarto, si ese equipo ambicioso que siempre quiere más, o por el contrario, un Unicaja conformista y jugando al “tran-tran”. La buena noticia fue que el equipo salió con las pilas cargadas y endosó al rival un parcial 11-0 en los primeros cinco minutos que parecían sentenciar el choque. Sin embargo todavía Iberostar no había dicho su última palabra y con un parcial 3-11 volvió a acercarse al equipo cajista. Fue necesaria la vuelta a pista de Toolson y la aparición de Green, en palabras de su entrenador firmó su mejor partido hasta la fecha, para volver a distanciar al equipo antes del descanso (43-27).
El tercer cuarto fue un intercambio de canastas hasta el último minuto, donde el equipo tinerfeño tuvo la oportunidad de acercarse en el marcador, estando 13 abajo, dispuso de 2 tiros libres para cerrar el cuarto y acercarse a 11 puntos, nada más lejos de la realidad, Sikma sólo anotó uno de los dos y Vasileiadis anotó un triple sobre la bocina para salvar el cuarto a los suyos y mantener la distancia en el marcador 63-48.
Joan Plaza volvió a apostar por el alero lituano y Green en el inicio del último cuarto para mantener la ventaja e incluso ampliarla con lanzamientos exteriores. El rival había bajado definitivamente los brazos y el técnico local tuvo tiempo para dar minutos al joven Karahodzic y que disfrutase con sus compañeros de una victoria fácil, donde volvimos a ver las dos caras de nuestro equipo; un Unicaja que aprieta en defensa, corre, circula el balón con rapidez y asfixia a sus rivales; y también ese otro Unicaja que se relaja en defensa, concede canastas fáciles y en ataque abusa del bote y de bloqueos directos para crear ventajas.
EL MEJOR: Mindaugas Kuzminskas
En 25 minutos de juego, el alero lituano estuvo casi perfecto en sus tiros de campo (8/9) con un 100% en triple para irse hasta los 20 puntos y 7 rebotes para un total de 24 de valoración.
Es fundamental contar con un alero de su envergadura y que sea capaz de sumar puntos sin necesidad de jugar para él. Si consigue ser más regular en su tiro exterior y en su defensa, podemos estar ante un jugador que puede aportar muchísimo al equipo.
Escrito por @jhinojosa7
No hay comentarios:
Publicar un comentario