Partido celebrado en Miribilla la noche del sábado. Los equipos parten de situaciones contrapuestas, el Sevilla Baloncesto llegaba sin conocer la victoria en 4 partidos y con la polémica de la licencia de Scott Roth a cuestas, mientras que los locales a pesar de encajar la primera derrota en el derbi de Vitoria encaraban el partido con ánimos renovados tras el sufrimiento vivido en verano en los despachos.
El equipo local salió de inicio con el quinteto habitual: Colom, Bertans, Mumbrú, Hervelle y Marco Todorovic. El conjunto visitante salía con un quinteto muy alto y versátil: Radicevic, Pullen, Porzingis, Oriola y Balvin. Destacar la tripleta interior con el grandísimo Porzingis (2,16) jugando de alero y con un base de casi dos metros.
A pesar de ello los hombres de negro no se amilanaron y salieron con una defensa muy dura que les llevó a un parcial de 9-0 en 3 minutos. Dairis Bertans fue el máximo estilete ofensivo del cuadro vizcaíno anotando 11 puntos en apenas 5 minutos que llevaron el marcador a un 22-5. Al letón le ha venido muy bien la llegada de Sito Alonso y sobre todo jugar de escolta a tiempo completo que es donde parece que se encuentra más cómodo y es más productivo.
En este cuarto se producen constantes rotaciones por parte de los dos equipos, llegando a jugar 10 jugadores en ambos equipos aunque al equipo sevillano no le valió para encontrar el acierto de cara al aro ya que a 2 minutos del final sólo llevaban anotados 5 puntos. Dos triples finales les permitieron reducir la desventaja a 10 puntos, 25-15. A destacar en este cuarto los dos triples anotados por Ethan Wragge, el peculiar jugador americano que tanta expectación ha levantado entre la hinchada local y que a poco que le entren los tiros se va a convertir rápidamente en uno de los ídolos de Miribilla (si no lo es ya).
El segundo cuarto empezó con el equipo sevillano más entonado y el local aparentemente relajado lo que llevo al marcador a un apretado 32-29. En ese momento cogió las riendas el gran capitán Alex Mumbrú que sustituyo a un desacertado Danilo Andjusic y metió 10 puntos casi consecutivos que permitieron al equipo local coger una cómoda renta con la que se llegó al descanso 46-34. En este cuarto se produjo una de las imágenes más curiosas de la jornada, Ethan Wragge pedaleando en una bicicleta estática detrás del conjunto bilbaíno.
Tras el descanso el Bilbao Basket salió con la intención de dejar solucionado el encuentro con la aparición del quinteto inicial con la excepción de Andjusic por Mumbrú. En apenas 4 minutos se llegó a un marcador de 56-38 con varios triples anotados, con especial mención de uno de el mago de Vic Raül López, lejanísimo, acabando la posesión y con el defensor encima. En este periodo se llegó a una máxima ventaja de 31 puntos, 76-45, lo que dejó el encuentro visto para sentencia.
El último cuarto discurrió por el mismo camino con el equipo local dando minutos a los jugadores que vienen de lesiones como Wragge y Williams y a los jóvenes como Dejan y Marco Todorovic y sobre todo Tobias Borg, el menudo base-escolta sueco que demostró mucho desparpajo a la hora de encarar la canasta. Por parte sevillana destacar a dos veteranos como Alex Urtasun y Berni Rodriguez, con ellos en cancha fue cuando mostraron una mejor imagen y se acercaron en el marcador. Se mantuvieron todas las distancias hasta llegar al marcador final de 89-61.
En resumen, gran partido del equipo bilbaíno que cada día va a más, con muy buenas sensaciones de los jóvenes y un gran momento de forma por el que atraviesan los veteranos, con una especial mención a Alex Mumbrú que está luchando contra una molesta lesión y a pesar de eso está destacando.
Mala imagen del equipo sevillano que con el cambio de rumbo dado en verano parece haber dilapidado el gran trabajo que había realizado Aito García Reneses con los jóvenes jugadores de la plantilla, todo ello sumado a la polémica de la licencia del entrenador que no ayuda a tranquilizar al entorno del equipo.
Como último dato destacar que 10 jugadores del Bilbao Basket anotaron 6 o más puntos y jugaron más de 10 minutos, todos excepto Dejan Todorovic que jugó apenas 3 minutos y Germán Gabriel que está pendiente de resolver su contrato con la entidad bilbaína.
89 - Bilbao Basket (25+21+24+19): Quino Colom (8), Dairis Bertans (17), Mumbrú (10), Hervelle (9) y Marko Todorovic (10) -cinco inicial-; Raúl López (6), Borg (7), Andusic (7), Wragge (6), Latavious Williams (7), Dejan Todorovic (2) y Gabriel.
61 - Baloncesto Sevilla (15+19+9+18): Pullen (5), Byars (10), Porzingis (5), Oriola (11) y Balvin (4) -cinco inicial-; Radicevic (5), Thames (5), Alex Urtasun (10), Berni Rodríguez (4), Watts (2) y Willy Hernangómez.
Árbitros: Jiménez, Araña y Munar. Eliminado por faltas Byars (min.40)
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa. disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.462 espectadores, según datos de la estadística oficial del partido.
Escrito por @JoseBrusko
No hay comentarios:
Publicar un comentario