jueves, 6 de noviembre de 2014

ÚLTIMO PASO DEL TREN EUROLIGA: VENCER O MORIR

Valencia Basket - Laboral Kutxa
Competición: Euroliga
Jornada 4ª
Pavelló municipal de "La Font de San Lluís"

Tensa semana en los despachos "taronja"Reuniones, cónclaves, parlamentos, todo con la intención de enderezar el rumbo de la nave del comandante Perasovic.

Dos derrotas seguidas que han dolido más por la forma en que se han producido que por el resultado en sí mismo. Un conjunto, el valenciano, que deslumbró por su carácter inquebrantable y guerrero, ha pasado a convertirse en un equipo apático, sin ambición ni hambre de triunfo. Pese a mantener la base del año pasado, 8 jugadores siguen de la plantilla anterior, los de Peras distan mucho de ser los de antaño. Al principio se habló de los jugadores nuevos, de las bajas y de adaptación a la Euroliga pero, lejos de mejorar, el cinco "taronja" sigue sin dar muestras de saber a lo que juega.

En ataque precipitación, poca circulación dentro-fuera, poca efectividad en el tiro en posiciones forzadas. Las defensas se cierran sobre los interiores y consiguen rebotear más fácilmente para salir a la contra. La falta de paciencia a la hora de elaborar los ataques, el empecinamiento en abrir las defensas desde el triple, la escasez de balones al poste bajo, son factores que pueden explicar la baja puntuación en muchos partidos. Si juegas con 4 abiertos, un único jugador para el rebote ofensivo suele cazar poco en territorio enemigo. La baja de Lyschuk de última hora puede mermar más si cabe la faceta reboteadora, ya de por sí deficiente en muchos partidos de la presente temporada.

Los exteriores pasan muchos bloqueos por detrás, tiros fáciles para el rival. Los interiores defienden siempre por detrás, posiciones fáciles para los pivots contrarios. Estos dos factores, unidos a una menor agresividad, las pocas variantes defensivas y un exceso de jugadores rápidos pero sin excesiva contundencia física, perjudica tu capacidad para cerrar el rebote defensivo, con lo que no se pueden montar contras rápidas para aumentar tu efectividad ofensiva.

La relación de Perasovic con sus jugadores tampoco es ejemplo de cordialidad, hecho que no ayuda, más bien todo lo contrario, a crear el clima necesario para romper el círculo vicioso en el que está inmerso el conjunto de "la cultura del esfuerzo".


                                                        Foto:elpais.com

Escrito por: @vicentsarrion

No hay comentarios:

Publicar un comentario