Escrito por @adrinanclares
19, podría ser tranquilamente el número de personas que componen una plantilla de fútbol, pero no, en nuestro caso son los jugadores que han pasado por el Baskonia en lo que llevamos de temporada. Aunque solo han transcurrido tres meses de competición la plantilla baskonista que empezó la pretemporada ha sufrido múltiples cambios. Los repasaremos en las siguientes líneas.
Sin duda el puesto que más ha cambiado ha sido el de director de juego. El Baskonia empezó la temporada con Doron Perkins y Thomas Heurtel. El base americano no rindió lo esperado, en parte a sus problemas físicos en las rodillas y fue cortado gracias a una cláusula de rescisión. Por su parte, Thomas Heurtel estuvo siempre en la órbita de los superpoderosos equipos turcos (Anadolu Efes y Fenerbahçe Ülker) y tras tantos meses de espera el pasado sábado 27 de diciembre se hizo oficial el traspaso al Efes. Los recambios no han tardado en llegar: Mike James y Darius Adams. Dos jugadores de corte anotador, rápidos y con un salto espectacular que sin duda dotarán de velocidad y vistosidad al juego baskonista.
En lo que se refiere a los escoltas, empezaron la temporada el fichaje estrella Orlando Johnson y el escolta francés Fabien Causeur, pero pronto pudimos comprobar que el fichaje del americano fue más bien el fichaje de un estrellado que nunca supo adaptarse al baloncesto europeo. Querejeta no lo dudó y tras bastantes partidos de valoración nula se deshizo de sus servicios para traer al dos veces campeón de la NBA Sasha Vujacic. El escolta esloveno fue de más a menos hasta tener un papel testimonial en el equipo y seguramente será cortado en las próximas horas. En su sustitución llegará el ex acb Ben Hansbruogh para completar el perímetro baskonista. Lo más sorprendente de todo esto es la mejoría que ha experimentado Causeur con el cambio de entrenador: de promediar 3,4 de valoración en 14,2 minutos ha pasado a promediar 14,2 de valoración en casi 26 minutos en pista, una mejoría excelente para el francés.
El puesto de alero es el único que no ha cambiado gracias al notable trabajo del nuevo fichaje Davis Bertans que está respondiendo muy bien a las expectativas con 12,3 puntos por partido y al siempre inmensurable capitán Don Fernando San Emeterio que está cuajando una temporada a un muy alto nivel.
En lo concerniente al puesto de 4, tan solo cabe destacar el paso fugaz de Ryan Gomes debido a una lesión de Toko Shengelia que le tuvo apartado de la competición durante 6 semanas . Los dos ala-pivot baskonistas están cuajando una buena temporada, especialmente el georgiano Shengelia que promedia más de 10 de valoración por partido. Por su parte, el francés Kim Tillie ha mostrado una clara mejoría en el último mes.
En lo referente al puesto de dominador de la zona el fichaje de Colton Iverson en verano contribuyó a endurecer el juego baskonista y lo dotó de intensidad en el rebote, pero el pivot americano Lamont Hamilton nunca ha dado el nivel para un equipo de euroliga como el Baskonia. Tras estar la mayor parte de la temporada lesionado el presidente Querejeta decidió fichar al pivot americano DJ White que pasó sin pena ni gloria por el equipo vitoriano. Después de una segunda lesión de Hamilton el Baskonia hizo oficial la contratación de Mirza Begic por un mes, aunque la pasada semana renovó por lo que queda de temporada, un movimiento que sin duda deja a Hamilton fuera de juego y ya es casi seguro que pondrá rumbo a al Octubre Rojo de Volvogrado.
Aunque sin duda la mejor noticia de toda la temporada fue la apuesta por el entrenador vitoriano Ibon Navarro al frente de la nave baskonista. El entrenador gasteiztarra ha conseguido cambiar la imagen del equipo y ha logrado recuperar parte del tan famoso carácter Baskonia que hacía de nuestro equipo un conjunto temible en el viejo continente. El próximo objetivo del equipo será lograr el pase a la copa y hacer un gran papel en el TOP 16. ¡Ánimo Ibon!
No hay comentarios:
Publicar un comentario