Ayer en el Multiusos Fontes do Sar, no sólo se vio un partido de baloncesto con un final de infarto, sino que se vivió una tarde de emociones a flor de piel, con una afición de 10, que estuvo apoyando a su equipo desde el minuto 0, porque sabían de la importancia de esta victoria.
El duelo dio comienzo con un triple de Nacho Martín, a partir de aquí y hasta la mitad del primer cuarto, el Obradoiro realizó un gran trabajo defensivo, con muchos robos de balón y un buen número de rebotes defensivo, en este aspecto cabe destacar el trabajo de un jugador, que poco a poco va cogiendo confianza, Triguero. Además, la aportación de un recuperado Pavel Pumprla (4 puntos en 8 segundos) en estos primeros compases del partido fue fundamental para ponerse con un marcador de 10-3. Del minuto 5 adelante, un enchufadísimo Rabaseda puso al Obradoiro contra las cuerdas con sus 3 triples (15-14). a este recital de triples se sumó también Javier Salgado, el que anotó un triple tras un resbalón y sobre la bocina. De esta forma se llego al final del primer cuarto con un marcador de 15-20.
En el segundo cuarto la diferencia llegó hasta los 10 puntos (17-27), momento en el que el miedo invadió el pabellón. Pero poco duró, ya que a partir de aquí el Obra empezó a recortar. Y se pudo ver que cuando el equipo santiagués desplegaba sus armas defensivas, el estudiantes se quedaba sin recursos, teniendo que apoyarse más en los jugadores exteriores como Rabaseda, Salgado y Nacho Martín. Tan implacable era la defensa del Obradoiro que en varias ocasiones se le agotó el tiempo de posesión al equipo rival.
Después de ir por detrás todo el cuarto, a falta de un minuto y medio, Pepe Pozas ponía al equipo gallego de nuevo por delante (31-29). Aunque al descanso se llegó con un marcador que reflejaba lo igualado que estaría el partido hasta el final (33-33).
El penúltimo fué el cuarto en el que más igualdad hubo en el marcador. Los triples de Corbacho permitieron que los madrileños no se distanciaran y un triple de Rafa Luz los puso por delante (49-47), aunque en la jugada siguiente un triple del Estudiantes les volvía a dar ventaja. El cuarto finalizó con un 51-52.
Y empieza el cuarto definitivo, con las pulsaciones ya elevadas, ignorando lo que sucedería al final. El Estudiantes siempre por delante en el marcador y el Obradoiro con poco acierto en ataque presagiaba lo peor. Pero en los últimos 4 minutos un fantástico Pepe Pozas, que supo como frenar a Javier Salgado en varias ocasiones, y un jugadón de Nankivil, que tras hacer un tapón, corrió el contrataque y lo finalizó con un impresionante mate, poniendo al Obra a 1 punto a falta de 2 minutos para la finalización.
Los equipos estaban escuchando las instrucciones en un tiempo muerto, cuando todo Sar empezó a animar a los suyos con cánticos de "Obradoiro, Obradoiro..." éstos gritos de apoyo, que hacían que se te pusiera de gallina, subieron las pulsaciones de los jugadores para un último esfuerzo.
A falta de un minuto Corbacho consigue una canasta que colocaría al Obra definitivamente por delante (60-59), aunque el pabellón tuvo que contener la respiración por la agónica última jugada del Estudiantes, en la que Salgado no consiguió anotar.
60 - Rio Natura Monbus Obradoiro (15+18+18+9): Rafa Freire Luz (3), Pavel Pumprla (10), Alberto Corbacho (13), Maxi Kleber (9), Juanjo Triguero (2) -cinco inicial-, Daniel Miller (2), Adam Waczynski (7), Haris Giannopoulos (5), Pepe Pozas (7) y Keaton Nankivil (2).
59 - Tuenti Móvil Estudiantes (20+13+19+7): Jaime Fernández (5), Fede Van Lacke (7), Xavi Rabaseda (16), Nacho Martín (12), Uros Slokar (2) -cinco inicial-, Stefan Bircevic (-), Javier Salgado (13), Diamon Simpson (4), Juan Hernangómez (-) y Pep Ortega (-).
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Carlos Cortés y Sergio Manuel. Sin eliminados.
@neleca10
No hay comentarios:
Publicar un comentario