Hay días que uno tiene la sensación que algo va a pasar y esa sensación se podía intuir ayer nada más entrar al pabellón de fontes do sar.
El miudiño sonaba más fuerte que nunca y el olor a sangre fresca inundaba las almas de los 6000 cazadores que buscaban su presa más codiciada ( el Barcelona ).
El primer cartucho lo lanzaría el técnico local colocando un 5 sorprendente y poniendo al mando del Obradoiro a un Cárdenas increíble que aportaría una seriedad impropia de un tercer base.
Comenzó el partido con un parcial de 0-7 que sirvió para meter el miedo en el cuerpo del equipo de casa aunque a su buen inicio lo siguió un 12-2 para el equipo de casa que situó el marcador con la primera ventaja para el Obradoiro gracias a un triple de Adam Waczynski (12-9, min. 7 la igualdad continuó hasta el final del periodo (15-15), aunque no duró mucho en el siguiente cuarto, pues la dirección de Pepe Pozas y el buen papel de Daniel Miller obligaron a Xavi Pascual a pedir su primer tiempo muerto (28-20, min. 14)
Mejoró entonces su intensidad defensiva el Barcelona aunque no acabó de encontrar el camino en ataque hasta que Justin Doellman empezó a anotar, con siete puntos casi consecutivos justo antes del descanso coincidiendo con la ausencia de la cancha de su pesadilla en defensa que no era otro que Nankivil
Empezaría el tercer cuarto y se produciría uno de los hechos que a la postre marcaría el partido
El Barcelona comenzaría a toda máquina con un parcial de 0/6 y Moncho pediría un tiempo muerto de los que marca una época y con unos gritos de motivación y bronca que aún retumban en las paredes del multiusos conseguiría despertar a sus jugadores para lo que quedaba de partido que recortaron la distancia (47-48, min. 27) gracias a intensas defensas que consiguieron que el rival tuviese que agotar la posesión para hacer un tiro forzado o, incluso, para cometer violación por no lanzar.
Mario Hezonja apareció para recuperar el dominio de los suyos hasta que Adam Waczynski y Haris Giannopoulos, ambos desde el perímetro, devolvieron el empate al luminoso (53-53, min. 29).
Fue Maciej Lampe, primero con un mate y después con dos tiros libres, quien dio ventaja al Fútbol Club Barcelona justo antes de llegar a los diez minutos definitivos, sin réplica de los locales que volvían a perder el parcial del cuarto (53-57).
La locura llegó en el último cuarto de la mano de Maxi Kleber, que solo había podido jugar 5:42 en la primera parte por las faltas, quien primero con un dos más uno y después con un triple dio de nuevo la ventaja al Obradoiro antes de que Waczynski obligase a Pascual a parar el encuentro (61-57, min. 32).
El miedo llegó al Fontes do Sar cuando Thomas Satoransky colocó a su equipo a solo tres puntos (68-65), pero las buenas defensas reforzadas por un férreo Miller acompañadas de la paciencia, la quinta falta de Justin Doellman y el buen tino en ataque de Kleber, con dieciséis puntos en este acto, fueron definitivos.
Sentenció Alberto Corbacho desde el perímetro a falta de 54 segundos con su primera canasta del partido (76-65, min. 10). Pascual intentó cambiar las tornas con un tiempo muerto, pero el equipo de casa resultó intratable en el único cuarto que ganó, pero que le sirvió para llevarse el partido (79-67).
Explosión de júbilo de los 6000 cazadores de sueños que habían logrado el más grande de sus botines, derrotar a su enemigo preferido
La próxima jornada el Rio Natura Monbus se medirá, a domicilio, ante el Unicaja de Málaga, el partido será el domingo y el sueño de la copa sigue vivo
79-Rio Natura Monbus Obradoiro (15+17+21+26): Fran Cárdenas (3), Pavel Pumprla (6), Adam Waczynski (15), Keaton Nankivil (2), Juanjo Triguero (8) -cinco incial-, Daniel Miller (4), Maxi Kleber (23), Haris Giannopoulos (9), Alberto Corbacho (5), Pepe Pozas (2), Jesús Chagoyen (-) y Rafa Freire Luz (2).
67- FC Barcelona (15+20+22+10): Marcelinho Huertas (-), DeShaun Thomas (12), Mario Hezonja (8), Justin Doellman (17), Ante Tomic (1) -cinco inicial-, Ludde Hakanson (-), Tomas Satoransky (11), Tibor Pleiss (14), Edwin Jackson (-) y Maciej Lampe (4).
Árbitros: Juan Carlos García González, José Ramón García Ortiz y Víctor Mas Cagide. Eliminaron por acumulación de cinco faltas personales al visitante Justin Doellman.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Fontes do Sar ante 5582 espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario