Por @snicu4
El CAI Zaragoza repitió guión, tal cual ocurrió en el partido de EuroCup del pasado miércoles. Igualdad en los primeros minutos, un segundo cuarto lanzado donde los locales consiguen marcar diferencias y una segunda parte en la que los visitantes intentan reaccionar, pero los rojillos devuelven las diferencias y se mantienen por delante hasta el final.
En esta ocasión el encuentro comenzó con igualdad, mientras el CAI repartía sus primeros puntos, el excaísta, Alberto Corbacho se hacía con el timón del equipo compostelano a base de triples. Pero la buena defensa del equipo rojillo y un parcial de 18-0, en algo más de siete minutos, permitió al CAI lanzarse a una diferencia de veinte puntos en los últimos cuatro minutos del segundo cuarto (38-18) que fue letal para los visitantes, los cuales se vieron siempre por detrás y sin poder salvar la diferencia.
Al comienzo del tercer cuarto los de Moncho Fernández sacaron el fusil y a base de triples se acercaron en el marcador (56-48), con 9 puntos del polaco Adam Waczynski (3 de 4 en libres) y los miedos del “tercer cuarto malo” surgían en los aficionados maños. Pero la superioridad del juego interior del CAI Zaragoza con un enorme Katic (15 puntos, 5 Rebotes y 19 de valoración) permitió que los pupilos de Joaquín Ruíz Lorente despidieran el tercer asalto con el marcador 64-51. Los últimos diez minutos fueron un toma y daca continuo y al igual que en el cuarto anterior (19-24) terminaría con victoria parcial de los gallegos (18-23). Diez puntos remontados en la segunda parte, pero que no fueron suficientes para superar la diferencia de puntos y el mal juego ofensivo desplegado en la primera parte. Tal y como reflejan las palabras de Moncho Fernández: “El partido ha tenido dos partes diferenciadas. Los minutos que van del nueve del primer cuarto hasta el descanso hay un ciclón, que es el CAI, y nos pasa por encima en todos los aspectos, ofensiva y defensivamente. Un cúmulo de pérdidas en poco tiempo, rebotes que perdemos… que hace que la diferencia se dispare a lo que se disparó: dieciséis, dieciocho puntos. En la segunda parte hemos estado mejor en todos esos aspectos. Perdemos solo cuatro balones, en el rebote defensivo solo nos capturan cuatro y también tenemos más acierto ofensivo que nos permitió entrar, en un momento dado, al partido. Hacia el final, el cansancio y la ventaja del CAI Zaragoza, las bajas de Pavel Pumprla y Maxi Kleber, que para nosotros son jugadores muy importantes, también nos han condicionado. Pero el resumen es que el equipo local ha sido superior y merecedor de la victoria”.
Con esta victoria, frente a un rival directo en la lucha por la clasificación para la Copa del Rey, el CAI Zaragoza se establece, con 6 victorias y 4 derrotas, en el séptimo puesto de la clasificación, el último que dará derecho a estar en Gran Canaria en el mes de febrero, si el equipo anfitrión no da un salto en su juego y en la clasificación, siendo duodécimo a día de hoy con un balance de 4 victorias y 6 derrotas.
CAI Zaragoza 82 (21+24+19+18): Llompart (8), Goulding (12), Pére Tomàs (4), Jelovac (6), Norel (5), Lisch (10), Katic (15), Sastre (3), Robinson (6) y Landry (13).
No hay comentarios:
Publicar un comentario