lunes, 29 de diciembre de 2014

Segunda peor derrota

 Por (@mikefarcas)


El baloncesto sevilla termina el año con la segunda peor derrota de su historia 100-60, ante un Laboral Kutxa  que  jugo un gran partido, en el que debutaron  Darius Adams, y Mamadou Diop.

El Laboral Kutxa despidió el año como local con el sexto triunfo liguero, vapuleando sin contemplaciones (100-60) a un Baloncesto Sevilla que no le plantó batalla más allá de los dos primeros minutos de partido.



Los andaluces nunca estuvieron en el duelo y los ocho puntos anotados en el tercer cuarto evidencian la nulas ganas que pusieron ante un Baskonia que pudo tener al fin una plácida tarde, por esto el equipo hispalense juega este martes una final para no acabar el año como ultimo de la liga.

En los primeros instantes los dos conjuntos les consto bastante encontrar la fluidez necesaria en el juego ya  que no anotaron ningún punto hasta el minuto tres, que llegaron desde los tiros libres.

Los locales se mantenieron gracias a los triples de Bertans, James y una docena de puntos del inspirado Shengelia que le dieron la primera gran ventaja, 28-16 al final del primer acto, ante un Baloncesto Sevilla con las ideas poco claras en ataque.

La entrada de San Emeterio y el debutante Adams abrieron un parcial de doce puntos y abrieron la primera gran brecha en el marcador del partido. Los 21 puntos de ventaja local al descanso, 54-33, dejaron visto para sentencia el partido por la impotencia de un equpo visitante que no tuvo el día en ataque y concedió además todo tipo de facilidades en defensa hasta recibir 54 puntos en veinte minutos.

Tras el descanso el partido continuo igual un conjunto vasco con las ideas muy claras y una gran defensa y un equipo visitante que tenia las ideas muy encerradas y que hacía aguas en defensa, el Baskonia siguió aprovechando la endeblez de un rival que no compareció con ganas de pelea o al menos limpiar la imagen.

Tardaron mas de cuatro minutos el conjunto sevillano en meter su primera canasta aunque ya la ventaja era bastante considerable 65-35 esto hizo imposible la remontada que ni siquiera
intento remontar el partido en ningun momento.

La sequía ofensiva sevillana -dos puntos en siete minutos- fue demencial. Los de Ibon Navarro aprovecharon para darse un baño de autoestima en una temporada llena de sobresaltos y fueron acumulando puntos de ventaja, 77-41 minuto 30.

El último periodo ya fue una anécdota y no sirvió más que para el reparto de minutos entre los nuevos jugadores locales, en busca de su acoplamiento en el engranaje a la espera de contiendas más complicadas y exigentes.Incluso hubo tiempo para el debut liguero de Mamadou Diop, que compartió en cancha junto a su hermano Ilimane el último minuto y 37 segundos.

100. Laboral Kutxa (28+26+23+23): Adams (10), Causeur (9), San Emeterio (16), Shengelia (16), Iverson (2)-cinco inicial-, Bertans (14), Tillie (5), Begic (9), Vujacic (5), James (10), I. Diop (4), M. Diop.

60. Baloncesto Sevilla (16+17+8+19): Woodside (5), Urtasun (4), Watts (3), Rodríguez (2), Hernangómez (9)-cinco inicial-, Porzingis (12), Radicevic (8), Thames (6), Byars (5), Balvin (6), Gallardo.

Árbitros: Jiménez, Peruga, Sánchez Mohedas. Eliminado Porzingis (m. 39).

Incidencias: Partido de la jornada 13 de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Buesa Arena de Vitoria ante 9.764 espectadores, según el club.

No hay comentarios:

Publicar un comentario