A Unicaja le bastó un cuarto y un juego a rachas para superar a un débil rival al que fue ganando por 20 puntos y que acabó ganando sólo por 9 puntos fruto de la relajación final (72-63).
Durante la presentación de los equipos, el público del Carpena volvió a mostrar el cariño que le guarda a exmiembros cajistas, Panko y Luis Casimiro fueron ovacionados, y de manera especial el joven Alberto Díaz, malagueño de la cantera de Unicaja que actualmente juega cedido en Fuenlabrada y del que pudimos comprobar que, a pesar de no hacer un brillante partido, ya está totalmente preparado para competir al máximo nivel; a la afición malagueña le encantaría ver pronto a su paisano defendiendo los colores verde y morado.
El partido comenzó con claro dominio local, el Unicaja amenazó con marcharse en el marcador a la primera de cambio con un parcial 7-0, comandado por el escolta americano Toolson, que acabó el partido con 14 puntos confirmando que sigue en buena forma y linea ascendente; pero tras esos 3 primeros minutos llegó el atasco, un parcial 2-12 igualó el choque y acabó con Granger en el banquillo, incapaz de dar criterio al ataque de su equipo. Entró Markovic en el campo para aportar criterio y buen juego, lo que permitió a Unicaja terminar el cuarto ganando 19-17.
El Unicaja siguió en esa línea ascendente durante el segundo cuarto, sin un juego apabullante, pero con ese trabajo de "hormiguita" que tanto gusta a Plaza, el equipo fue sumando poco a poco para marcharse al descanso 41-30. Fuenlabrada trataba de acercarse en el marcador pero no conseguían dar con la tecla y hacer sufrir al equipo local.
El tercer cuarto empezó con continuos fallos de uno y otro equipo, el público se empezó a aburrir ya que el juego no era entretenido, claro que en este momento apareció el trío arbitral, con Cardús a la cabeza, para regalarnos un puñado de faltas-contactos-roces sin sentido, que poco o nada ayudaron al espectáculo. Unicaja fiel a su estilo, siguió a lo suyo y amplió la ventaja para encarar los últimos 10 minutos con una ventaja de 18 puntos (64-46).
El último cuarto sirvió para que Fuenlabrada maquillase el marcador, ya que tras ir perdiendo por 20, consiguió recortar diferencias hasta el definitivo 72-63. Fue curioso como Plaza sigue tratando de inculcar a sus jugadores que la relajación está prohibida, y cuando el equipo se relajó y vio como la ventaja disminuía, una vez más con Granger en pista, realizó 4 cambios de una vez como señal de castigo a los jugadores. Por parte de Fuenlabrada esperabamos mucho más, si bien su clasificación hacía pensar que estaban atravesando problemas, no cabe duda de que tienen un gran entrenador y un equipo bastante compensado en el que se notó que necesitan de un líder, un jugador que tire del carro y sea referencia para sus compañeros; Panko podría ser ese jugador, falta por ver si es capaz de asumir ese rol.
EL MEJOR: Fran Vazquez
Plaza decidió darle un poco de descanso y sólo jugó 18 minutos, pero fueron suficientes para mostrar su gran estado de forma y su superioridad sobre los pivots rivales, anotó 11 puntos, cogió 5 rebotes y deleitó a la afición con 2 mates, uno de ellos un "alley hoop" con asistencia de Markovic.
Escrito por @jhinojosa7
No hay comentarios:
Publicar un comentario